miércoles, 30 de mayo de 2018

Arroz Pilaf a la griega

El termino Pilaf o Pilav, viene del persa, aunque también hay opiniones que defienden su origen sánscrito o hindú.  Hace referencia a la forma de guisar arroz o derivados como el bulgur o pasta incluso, con vegetales, carnes o pescados.  En algunas partes del cáucaso es típico hacerlo con cordero.  En Turquía mezclarlo con yogur o kefir. En Grecia con almendras.  En la cocina turca y griega esta muy extendida la tradición del Pilaf o Pilav.   En Turquía es considerado por muchos un plato nacional y existen restaurantes especializados solo en platos pilav.  Hay un dicho popular turco: "que se le rompa la cuchara al que deje de comer su pilav" que indica la determinación o el coraje para emprender y acabar algo.   

Esta es una variante griega sin carne ni pescado. Se puede usar como plato único o como acompañamiento.  Aunque se puede usar cualquier variedad de arroz, a mi me gusta hacerlo con Basmati.



Ingredientes

Arroz largo o basmati
Caldo de pollo
Cebolla
Ajo
Champiñon portobello
Almendras laminadas
Pasas
Aceitunas negras sin hueso
Aceite
Mantequilla
Ralladura de lima o limon
Hojas de laurel
Pimienta negra
Eneldo
Sal

Las proporciones varían en función de las raciones que preparemos, la proporción de caldo/arroz es de 2 a 1. 


Para dos cups de arroz largo (aprox 200 grs. = 4 personas)

Media cebolla grande
2 dientes de ajo
100 grs de mantequilla
1 hoja de laurel
12 aceitunas negras
un puñado de pasas
La ralladura de medio/cuarto de limón depende tamaño
50 grs de almendra laminada (tres TBSP)

Procedimiento

Mis en place:
Picamos en brunoise la cebolla y el ajo laminado
Cortamos Portobellos a laminas
Dejamos 30’ el arroz en agua, o lo lavamos tres veces.
Ponemos las pasas en remojo en un vasito de PX, vino rancio, brandy o whisky
Cortamos las aceitunas negras en rebanaditas

Preparacion:
Sofreimos la cebolla, cuando este transparente añadimos el ajo y las láminas de Portobello.  Dejamos que se cocine a fuego medio durante unos minutos. 
Añadimos el arroz, la sal, la pimienta,el eneldo, las almendras, la ralladura de limón, el laurel y ¾ partes de la mantequilla.  Perlamos el arroz.  Añadimos el caldo y esperamos que hierva.  Cuando arranque a hervir tapamos y dejamos a fuego bajo.
A parte, en una sartén ponemos el resto de la mantequilla y echamos las aceitunas y las pasas escurridas,  sofreímos un par de minutos. 

Una vez evaporada el agua tiene que quedar el arroz suelto.  
Lo enmoldamos en un aro y añadimos el topping de las aceitunas con las pasas por encima o lo servimos al plato y decoramos después con el topping.